Formación práctica con preparación y derecho a examen, de las certificaciones eJPT (Ofensivo) y CompTIA Security+ (defensivo)
Máster Profesional en HACKING ÉTICO

En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para empresas, administraciones y usuarios. La transformación digital, acelerada en todos los sectores, ha traído consigo enormes oportunidades, pero también nuevos riesgos. Hoy más que nunca, se necesitan profesionales capaces de identificar vulnerabilidades, anticiparse a los ataques y proteger los activos digitales de forma efectiva.
Con este objetivo, lanzamos una nueva formación especializada en Hacking Ético, diseñada para introducir a los alumnos en el apasionante mundo del pentesting y la seguridad ofensiva, siempre desde una perspectiva ética y legal. Este curso está especialmente orientado a preparar a los participantes para obtener dos de las certificaciones más valoradas en el sector:
- eJPT (eLearnSecurity Junior Penetration Tester): Ideal para quienes se inician en el hacking ético. Cubre fundamentos de redes, Linux, Windows, metodologías de ataque y explotación básica de vulnerabilidades.
- CompTIA Security+: Un referente internacional en ciberseguridad defensiva. Abarca principios de seguridad de la información, gestión de riesgos, criptografía, y respuesta ante incidentes.
Un Máster en Hacking Ético con una metodología basada en la práctica
Nuestro Máster en Hacking Ético, es formación que se basa en un enfoque eminentemente práctico, donde el aula se transforma en un entorno de laboratorio interactivo. Los alumnos trabajarán con herramientas reales utilizadas por profesionales del sector, simulando escenarios de intrusión, análisis de vulnerabilidades, explotación de sistemas y defensa de redes. La teoría se convierte así en experiencia directa, facilitando la comprensión de conceptos complejos y fomentando el aprendizaje autónomo y significativo.

Ciberseguridad y digitalización: un binomio esencial
La digitalización no es solo una tendencia: es un proceso imparable que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el comercio electrónico hasta los sistemas sanitarios, pasando por la industria, la banca o la educación. Pero esta digitalización solo es sostenible si se apoya en una infraestructura segura y en profesionales formados.
Invertir en formación en ciberseguridad, como el Máster en Hacking Ético, significa garantizar un futuro digital más seguro y resiliente. Por eso, este curso no solo aporta conocimientos técnicos, sino también una visión crítica y responsable del papel del hacker ético en el ecosistema digital actual.