¿Quieres estudiar en CEU?
En 4 sencillos pasos puedes estudiar lo que quieres, te informaremos de la documentación necesaria, te daremos toda la orientación y ayuda necesarias para que afrontes con garantías una de las decisiones más apasionantes e importantes de tu vida.
Puedes hacer el proceso de matrícula con el pasaporte, pero debes solicitar el NIE si vas a residir en España.

Rellenar formulario
Completa el formulario online, o en el propio centro, indicando tus datos personales y preferencia de estudios
Asesoramiento personal
Tras recibir tu solicitud, nuestro equipo te contactará para hablar sobre tu elección académica y responder tus preguntas sobre documentación y formación.
Entrevista personal
Elige tu cita en el portal de admisión para concertar una entrevista personal con CEU FP. Tus calificaciones determinarán si cumples requisitos. Tu solicitud será evaluada y recibirás una respuesta
Reserva e inscripción
Confirmada tu admisión en CEU FP te facilitaremos la documentación necesaria para que puedas realizar el pago de la reserva y la inscripción académica seleccionada.
Madrid
Si aun así quieres contactar con nosotros de forma directa puedes
hacerlo a través del teléfono: 91 543 57 01
Vías de acceso
Ciclos formativos de Grado Superior
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Estar en posesión de un Título de Técnico de Grado Medio
Prueba de acceso:
Para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba).
Ciclos formativos de Grado Medio
Acceso directo:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Graduado en Educación Secundaria.
- Título de Bachiller Superior.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Título de Técnico.
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio.
- Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963, o el segundo de comunes experimental.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Reunir alguno de los requisitos que permiten el acceso a los ciclos formativos de grado superior.
Valencia y Castellón
Si aun así quieres contactar con nosotros de forma directa puedes hacerlo a través del teléfono:
- General Ciclos Formativos: 96 136 90 09
- Campus Castellón: 96 437 24 02
Vías de acceso
Formación profesional
Acceso directo:
- Título de Bachiller.
- Título universitario.
- Título de Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio).
- Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Traslado de expediente.
- Junto a estos títulos a efectos de acceso son equivalentes los siguientes títulos:
- Titulados de Bachillerato LOE /LOGSE.
- Titulados de Bachillerato Experimental.
- Tener COU o Preuniversitario superado.
- Titulados de Formación Profesional de segundo grado, de ciclos formativos de grado superior u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
- Titulados Universitarios que no posean ninguna de las Titulaciones anteriores.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Prueba de acceso:
Quienes no cumplan los requisitos académicos de acceso directo al mismo y tengan al menos 19 años o los cumplan durante el año en curso, podrán presentarse a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior en su opción correspondiente de la parte específica:
- Opción A (Humanidades y Ciencias Sociales) para el acceso a las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
- Opción B (Tecnología) para el acceso a las familias profesionales de IMAGEN Y SONIDO, Artes Gráficas, Artes y Artesanías, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Industrias Extractivas, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Madera, Mueble y Corcho, Marítimopesquera (excepto Producción Acuícola), Textil, Confección y Piel, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Vidrio y Cerámica.
- Opción C (Ciencias) para el acceso a las familias profesionales de SANIDAD, Actividades Físicas y Deportivas, Agraria, Imagen Personal, Industrias Alimentarias, Marítimopesquera (únicamente Producción Acuícola), Química, Seguridad y Medio Ambiente.
Sevilla
Si aun así quieres contactar con nosotros de forma directa puedes
hacerlo a través del teléfono: 95 448 80 40
Vías de acceso
Ciclos formativos de Grado Superior
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Estar en posesión de un Título de Técnico de Grado Medio
Prueba de acceso:
Para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba).
Ciclos formativos de Grado Medio
Acceso directo:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Graduado en Educación Secundaria.
- Título de Bachiller Superior.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Título de Técnico.
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio.
- Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963, o el segundo de comunes experimental.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Reunir alguno de los requisitos que permiten el acceso a los ciclos formativos de grado superior.
Cursos especializados
Modelado de la Información de la Construcción (BIM)
Para acceder a este curso de especialización es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Título de Técnico Superior en Construcciones Metálicas, establecido por Real Decreto 174/2008, de 8 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Construcciones Metálicas y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, establecido por Real Decreto 219/2008, de 15 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, establecido por Real Decreto 220/2008, de 15 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, establecido por Real Decreto 1177/2008, de 11 de julio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, establecido por Real Decreto 690/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, establecido por Real Decreto 1127/2010, de 10 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas, establecido por Real Decreto 258/2011, de 28 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Energías Renovables, establecido por Real Decreto 385/2011, de 18 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Energías Renovables y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil, establecido por Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, establecido por Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, establecido por Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción, establecido por Real Decreto 636/2015, de 10 de julio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción y se fijan los aspectos básicos del currículo.
- Título de Técnico Superior en gestión del agua, establecido por Real Decreto 113/2017, de 17 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en gestión del agua y se fijan los aspectos básicos del currículo.
Inteligencia Artificial y Big Data
Para acceder a este curso de especialización es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por el Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, establecido por el Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, establecido por el Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Cultivos Celulares
Para acceder a este curso de especialización es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad, establecido por el Real Decreto 1395/2007, de 29 de octubre.
- Título de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines, establecido por el Real Decreto 832/2014, de 3 de octubre.
- Título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, establecido por el Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre.
- Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, establecido por el Real Decreto 767/2014, de 12 de septiembre.
Ciberseguridad en entornos de las Tecnologías de la Información
Para acceder a este curso de especialización es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Weby se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, establecido por el Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico, establecido por el Real Decreto 1578/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico y se fijan sus enseñanzas mínimas.
NOTAS IMPORTANTES:
- Se realizará entrevista personal con el Equipo Directivo o Coordinación Académica del centro.
- Las tasas de matrícula y honorarios de enseñanza correspondientes a una determinada asignatura se abonarán íntegramente independientemente de la convocatoria en la que dicha asignatura se apruebe.
- En caso de anulación de matrícula durante el curso, el estudiante se compromete a tener abonados los plazos de matrícula y los de honorarios de enseñanza pasados al cobro hasta el día de la anulación.
- La anulación de matrícula surte efecto a partir del día en que el estudiante entrega en Sección de Alumnos el impreso de anulación debidamente cumplimentado y firmado por el interesado.
- Esta matrícula está sujeta a la reserva que tiene el centro para decidir o no la apertura del programa, caso de no existir un número mínimo de alumnos matriculados que lo haga viable, en cuyo caso se procederá a la devolución de las cantidades abonadas.
- Los/as alumnos/as de los ciclos formativos de Deporte deberán adquirir y utilizar las prendas deportivas oficiales CEU que se estipulen.