• Actualidad
  • «Por nuestras manos pasan infinidad de pruebas que son determinantes para el diagnóstico»
«Por nuestras manos pasan infinidad de pruebas que son determinantes para el diagnóstico»
  • FP Castellón
  • FP Comunidad Valenciana

«Por nuestras manos pasan infinidad de pruebas que son determinantes para el diagnóstico»

8/2/2021 | CEU

lucas 1 "Por nuestras manos pasan infinidad de pruebas que son determinantes para el diagnóstico"

Como un hombre tranquilo al que le encanta la actividad y estar en continuo aprendizaje, así es como se define Lucas Andrés, profesor en el Ciclo Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en el CEU FP de la Comunidad Valenciana y profesional sanitario en el hospital Vithas Castellón.

Pregunta. ¿Cómo es la experiencia de docente en Ciclos Formativos CEU? 

Respuesta. Imparto docencia desde la primera promoción, fueron unos comienzos difíciles para mí, no me había enfrentado a una clase nunca, pero también fue una oportunidad y un reto personal apasionante. Gracias a mis compañeros y a todo el equipo de dirección CEU FP Comunidad Valenciana, ha sido todo mucho más fácil. El estar en contacto con el alumno te hace estar siempre actualizado y en continuo reciclaje con la profesión. Este último año ha sido un poco atípico debido a la situación actual pero, como he dicho anteriormente, hay un gran equipo detrás de Ciclos y ha sido muy fácil adaptarse a la nueva normalidad en las aulas.

P. ¿Qué módulos impartes en Ciclos?

R. Técnicas de radiología simple y especial, tanto en Valencia como en Castellón, ambas de segundo curso. En Castellón también colaboro con el módulo de atención técnico-sanitaria al paciente de primer curso.

P. Eres docente y profesional sanitario ¿Qué puedes contarnos sobre el día a día en el hospital?

R. Mi día a día en el hospital es como una extensión más del aula, tenemos alumnos de prácticas casi todo el año y siempre hay una motivación extra para seguir enseñando y para seguir aprendiendo. En el servicio de radiología del hospital VITHAS Castellón, tenemos la suerte de tener al alcance muchas de las técnicas de radiología, y por ello, estamos formados en muchos de los campos de la profesión, ya sea radiología simple, TAC, resonancia, mamografía, ecografía…Somos una gran familia de profesionales y muchos de ellos han pasado por las aulas y son antiguos alumnos.

DIAGNÓSTICO

«A los alumnos les esperan dos años de aprendizaje con profesionales en activo»

P. Si tuvieras que definir con una sola palabra tu profesión ¿Cuál sería?

R. Es muy complicado  definir mi profesión en una sola palabra, podría decir tantas cosas… Pero lo definiré no en una palabra si no en una letra: «X». Sí, como los rayos, al igual que hizo Roentgen en su descubrimiento, los llamó rayos X por lo de la incógnita, por lo desconocido.

Con nuestra profesión pasa un poco eso, es la gran desconocida. Para muchos somos los «apretabotones» o los que hacen las fotos, los de los rayos…Pero somos mucho más que eso, por nuestras manos pasan infinidad de pruebas de imagen que son determinantes para el diagnóstico de la enfermedad y es de vital importancia tener conocimientos de física, de anatomía, así como de cuidados básicos al paciente.

P. ¿Qué consejo le darías a aquellos que desconocen el Ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

R. Pues les diría que no hay tanta incógnita ni tanto miedo detrás de esa «X», que se animen si están indecisos a cursar los estudios. Que les esperan dos años de aprendizaje con profesionales en activo, que van a tener contacto desde el primer día con el ámbito sanitario y que van a aprender una profesión muy bonita.

 

¿A qué estás esperando?

Únete a los 12.689 alumnos que disfrutan ahora estudiando en CEU

Solicita información